domingo, 5 de junio de 2016

TEMA 4: Fuentes de información y revisión bibliográfica. Información documental e información de campo.

A la hora de comenzar un proyecto de investigación hay que tener en cuenta las revisiones bibliográficas, las cuales nos sirven para:

  • Enfocar la atención en un problema particular y para formular la pregunta PICO.
  • Es importante para no comenzar la investigación de cero, sino que nos sirve para ampliar conocimientos y conocer teorías previas.
  • Evitar estudiar algo que ya esté de sobra investigado.
Para las revisiones bibliográficas podemos acudir a dos tipos de fuentes documentales:

  • Las primarias, que son los manuscritos directos.
  • Las secundarias, que son básicamente las bases de datos que nos permiten acceder a las fuentes documentales primarias( como pueden ser ENFISPO, Scielo, Pubmed...)
Para ello se necesitan unas estrategias de búsqueda con los operadores booleanos, estrategia que explico en las primeras entradas de SEMINARIO.
Aquí podemos ver un ejemplo de búsqueda que se podría realizar con operadores booleanos.















Posterior a la búsqueda bibliográfica, debemos realizar el trabajo de campo, con el fin de recoger información de la población que nos sirva para llevar a cabo nuestra investigación. Para ello tenemos dos fuentes de información de campo:








  • La observación directa. Este es el método más fiable, ya que es uno mismo el que toma la información. Sólo se puede realizar con variables que sean observables y se pueden cometer errores de observación y relacionados con el objeto utilizado para realizar la observación.
  • La otra fuente son las entrevistas y los cuestionarios. Las entrevistas son orales y los cuestionarios escritos. En el caso de los cuestionarios hay que tener en cuenta su fiabilidad y validez.
















Este tema me ha servido mucho a la hora de realizar el cuestionario del proyecto de investigación que estoy llevando a cabo con mis compañeros, de forma que he podido ayudar a su realización aportando ideas que recordaba de este tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario