jueves, 21 de abril de 2016

TEMA 5: MARCO TEÓRICO Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN.

En este tema comenzamos viendo dos conceptos importantes antes de comenzar a ver el marco teórico. Primeramente hablamos de la importancia de proponerse un objetivo a la hora de ponerse a realizar una investigación, el cual nos definirá a donde queremos llegar.
Podemos diferenciar claramente dos tipos de objetivos como podemos ver en la imagen que tenemos arriba. Los objetivos tienen 4 características claras, deben ser:
  • Pertinentes
  • Concretos
  • Realistas
  • Mensurables

A continuación pasamos a ver las hipótesis, que no son mas que ideas previas que tenemos como posibles resultados antes de realizar nuestra investigación. En una hipótesis encontramos siempre 3 variables: nula, dependiente e independiente. La nula es neutra y las otras dos, una siempre sospechamos que influye sobre la otra.
A continuación os muestro un ejemplo  de como a partir de un objetivo podemos sacar las diferentes variables de la hipótesis:
Ejemplo:
Objetivo: conocer el consumo de tabaco influye en la aparición del EPOC(Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
V1= La variable dependiente: EPOC
V2= La variable independiente: El consumo de tabaco.
H0= No hay relación entre el consumo de tabaco y EPOC.(Variable nula)
H1= El tabaco incrementa el riesgo de EPOC: relación directa; hipótesis alternativa 1.


H2= A  menor consumo de tabaco, menor riesgo de EPOC: relación directa.

Posteriormente vimos cómo construir un marco teórico, el cual consta de 4 pasos:


El primero de estos pasos es formular una pregunta pico a partir de la cual vamos a tener nuestros objetivos de búsqueda claros y concisos.









El segundo paso es localizar información referida al tema tratado en las diferentes bases de datos que podemos consultar, como son las que se pueden ver en la imagen de la derecha. 





A continuación os muestro un esquema de los diferentes diseños cuantitativos:
El tercer paso es evaluar de forma crítica la información obtenida a partir de la búsqueda en bases de datos anteriormente mencionada. Esta evaluación se realiza mediante unos niveles de evidencias ya establecidos, a partir de los cuales surgen 5 grados de recomendación para saber que método es mejor.

Como conclusión de este tema me gustaría resaltar la importancia de este tema a la hora de plantear una línea de investigación y poder comenzarla, este tema me ha sido útil para realizar trabajos que posteriormente subiré al Blog y soy consciente de la importancia que tendrá para mi cuando me tenga que enfrentar al TFG( Trabajo Fin de Grado).

No hay comentarios:

Publicar un comentario